jueves, 29 de octubre de 2015

LOS ROMANCES DE BATMAN

Continuamos con el Top 10de los romances más relevantes que ha tenido nuestro personaje favorito:

 



4.WONDER ROMAN

Fue una relación corta, pero piénsenlo, ¿verdad que quedarían bien juntos? Batman y Wonder Woman salieron unas cuantas veces en la Liga de la Justicia, y aunque nunca resultó, porque aceptémoslo, Mujer Maravilla es mucho para Batman  y él está demasiado dañado para desarrollar lazos profundos con nadie que no sea Robin, ambos se unieron en soledad, así como en una canción de Arjona y al final quedaron siendo buenos amigos.

miércoles, 28 de octubre de 2015

AMOR EN CIUDAD GÓTICA: LOS ROMANCES DE BATMAN

Batman ha tenido muchas relaciones románticas, algunas de ellas bastante profundas, con varias féminas a lo largo de sus años de luchar contra el crimen. Preguntarse de dónde saca tiempo para tantos amoríos el playboy billonario Bruce Wayne es como preguntarse por qué nadie se da cuenta de que Clark Kent es Superman con lentes.



Esas son preguntas que destruyen la frágil realidad de los comics, y les quitan la diversión a todos. En vez de eso, echémosle un vistazo a los a los diez grandes romances que ha tenido el Caballero Oscuro en su vida – apartando la oscuridad, la venganza y la noche, por supuesto.

En plena fiebre por el 75 Aniversario de Batman el superhéroe predilecto y efectivo, es importante recordar los diferentes romances que ha tenido a lo largo de su historia junto con la relevancia de estos mismos. Pero hablar de las relaciones de este empedernido multimillonario, sería como tratar de calcular todos los impuestos en México que existen actualmente, es decir, moriríamos en el intento y jamás terminaríamos. Es por eso que resumiremos el listado en un Top 10 de los romances más relevantes que ha tenido nuestro personaje favorito:


10.JULIA PENNYWORTH


Seré franca aquí: el único motivo por el que Julia está aquí es porque es la hija de Alfred. En serio. Julia Pennyworth es la hija de Alfred y Mademoiselle Marie, una luchadora de la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Julia fue introducida en la serie por Doug Moench a inicio de los 50s, pero debido a una falta de popularidad del personaje fue sacada de la continuidad. 

¿Cómo se habrá sentido Alfred sabiendo que su retoño estaba retozando con su jefe / Don Juán?


9.JEZEBEL JET

Al igual que Bruce Wayne, Jezebel era increíblemente rica, y esto fue lo que los hizo conectar: hacer cosas de gente rica juntos, como esquiar en los Alpes Suizos y comer pandas. Lo de los pandas no es verdad, pero sí es cierto que los padres de ambos fueron asesinados en crímenes violentos. Esto hizo que oh, inocente Bruce le contara a Jezebel acerca de su identidad secreta y entonces ella resultó ser una villana de la Sociedad del Guante Negro, un grupo de súper villanos que volvieron loco a Batman.
  • El pobre Bruce debió haber imaginado que iba a recibir esa puñalada, con ese nombre no es difícil imaginar que estás saliendo con una traidora.

8.PAMELA ISLEY

martes, 27 de octubre de 2015

COSAS QUE NO SABÍAS DEL JOKER (PARTE II)



El archienemigo de  Batman es, sin duda alguna, uno de los villanos más legendarios de DC y uno de los malos más carismáticos de todo el universo de los comics. Un personaje con más de 75 años de trayectoria en comics, películas y series.


Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson diseñaron este personaje que debutó en 1940 y que está inspirado en el personaje de Conrad Veidt en “El Hombre que ríe” (1928). En los comics, El Joker no tiene un origen “oficial”, salvo por el hecho que había formado parte de los Red Hood y que tras un accidente con productos químicos quedo desfigurado y enloqueció convirtiéndose en el archienemigo de Batman.


A la espera de la nueva versión de Jared Leto en Suicide Squad donde lo veremos juntos a Harley Quinn, Deadshot, Capitan Boomerang, Rick Flagg y La Encantadora – repasamos de la mano de Bati – Warwero, 5 curiosidades más un Plus que quizá no sabías del príncipe del crimen, el villano de eterna sonrisa.

 Empezemos...

6.El personaje desapareció de los comics durante casi una década pues los creadores consideraron que un payaso que hace bromas no es el mejor villano para Batman. Sin embargo, diez años después, decidieron revivirlo con una naturaleza mucho más violenta y sangrienta, tal y como lo conocemos ahorita.
 

7.Después de la muerte de Heath Ledger, el director Christopher Nolan tuvo que hacer ajustes en el guión de The Dark Knight Rises pues se supone que el Joker iba a ser el villano principal. Sin embargo, en la película nunca se explicó su ausencia. Aún así, en el cómic nos resuelven todo: cuando todos los supervillanos fueron trasladados del Arkham Asylum a Blackgate, el Joker se quedó en Arkham y Bane nunca lo rescató. Es decir, estaba en la cárcel. 
 

8.El Joker tuvo su propio cómic,mismo que duró sólo un año.

lunes, 26 de octubre de 2015

COSAS QUE NO SABÍAS DEL JOKER (PARTE I)

¿Sabes alguna de estas cosas?




El Joker es en definitiva el villano más temido por los fans de los cómics y los superhéroes, y es oficialmente el némesis de Batman. Ha sido interpretado por grandes actores como Jack Nicholson, Heath Ledger y ahora Jared Leto y su naturaleza desquiciada lo ha vuelto uno de los personajes más épicos de todos los tiempos. Por lo mismo hicimos esta lista de cosas que probablemente no sepas del Joker pero te sorprenderán. Échales un ojo.


Estas son las cosas que no sabías del Joker:

1. El origen de the Joker siempre ha sido incierto, sin embargo la historia que sale en la película de Tim Burton sobre cómo el Joker solía llamarse “Red Hood” hasta que cayó en una tina de ácidos mientras trataba de robar una fábrica es la más cercana a los cómics.


2. Cuando fue creado en el cómic de Batman #1 en 1940, los creadores lo matan al final, cuando se entierra un cuchillo en el pecho. Sin embargo, decidieron editar esta parte pues se dieron cuenta que el personaje tenía mucho más potencial. Actualmente es el archienemigo número uno de Batman.

  
3. En algún punto, el Joker tenía un compinche que se llamaba “Gaggy” pero el pobre no sobrevivió. 

viernes, 23 de octubre de 2015

EL LADO OSCURO DE GOTHAM

1. JOKER

Si Batman fuera la cara de una moneda, la cruz sería el Joker. Este psicópata de labios rojos, maquillaje blanco y cabello verde ha sido el mayor archienemigo del justiciero de Gotham desde su primera aparición en el primer número de Batman en 1940.

Mutantes como Killer Croc o Man Bat, bipolares como Dos Caras, prodigios físicos como Bane e inquietantes genios como Enigma. Trasuntos de arquetipos jungianos que han llenado de horror las viñetas de este cómic durante 75 años. 
  • En la imagen, la génesis más célebre del Jóker que firmó Alan Moore en 'La broma asesina'.
 

2. CATWOMAN

Antes de que Michelle Pfeiffer la transformara en icónico erótico del cine y de que Halle Berry arrasara en los Razzies por encarnarla, Catwoman se convirtió en uno de los villanos más ambiguos de Batman. Siempre a medio camino entre el romance y el odio con Bruce Wayne y su álter-ego, Selyna Kyle (nombre de calle de esta ladrona vestida de gata) ha acompañado al personaje desde el primer número de 1940. 
  • En la imagen, la versión del ilustrador y pintor Alex Ross.

3. BANE

Brutal asesino, Bane es uno de los pocos villanos que han vencido a Batman en lo físico. Su momento, uno de los más traumáticos de la historia del cómic, fue romper la espalda del justiciero contra su rodilla. 

Una escena que Christopher Nolan recuperó en el cierre de su trilogía, 'El caballero oscuro: La leyenda renace' (2012).
  • En la imagen, Bane en el 'Detective Comic #900', según los lápices de Jason Fabok.

4. PINGÜINO

Aunque Tim Burton hizo literal lo de 'hombre-pingüino', Oswald Cobblepot no tiene nada de sobrenatural o mutante en sus orígenes. 
No es más (ni menos) que una de las mentes criminales más brillantes de Gotham.Como arma más letal, su paraguas, lleno de 'gadgets' antimurciélagos. 
  • Su primera aparición la tuvo en 'Detective Comics #58' (1941).
   
5. ESPANTAPÁJAROS

jueves, 22 de octubre de 2015

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE BATMAN (PARTE II)

#5 Pionera

Batman fue la primera película de superhéroes en ganar un Premio Oscar (mejor diseño de producción). ¿Cuál fue la segunda? The Dark Knight (2008), que le valió el premio póstumo a Heath Ledger a mejor actor de reparto.

La película de Tim Burton fue también la primera en contar la historia de los orígenes del Joker. 


#4 El casting

Como suele suceder, los fanáticos de los cómics originales de Batman no estuvieron muy conformes con la elección de Michael Keaton como el superhéroe enmascarado y causaron cierta controversia. En las oficinas de Warner Bros. recibieron casi 50.000 cartas protestando por el casting, pero también Bob Kane (creador de Batman para DC Comics), Sam Hamm (escritor del guión de la película) y el productor Michael E. Uslan cuestionaron esta decisión.



#3 Gran adelanto

miércoles, 21 de octubre de 2015

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE BATMAN (PARTE I)

El 23 de junio pasado se cumplieron 25 años del lanzamiento de Batman, la película de Tim Burton que marcó el inicio de una irregular serie que luego continuaría el director Joel Schumacher, pero que inspiró e influenció también a todo Hollywood en lo que a desarrollo y lanzamiento de franquicias de superhéroes se refiere.

Batman fue un enorme éxito taquillero, recaudando más de $400 millones de dólares en total, pero fue la primera película que mostró todo lo que podían alcanzar las películas basadas en los cómics, por lo que, en cierto modo, es responsable de esta época dorada que este género ha experimentado en los últimos años.

Para conmemorar el 25 aniversario de Batman, aquí te traemos 10 datos curiosos que tal vez no sabías de la película de Tim Burton.
 

#10 Michael Keaton y el traje

El actor que se puso el batitraje tuvo inicialmente algunas reservas con el mismo. Michael Keaton sufrió de una especie de claustrofobia debido a lo ajustado del traje, y se mostró muy incómodo ya que no podía siquiera girar la cabeza. Sin embargo, el actor después declaró que esto terminó siendo positivo para su interpretación de Bruce Wayne:

martes, 20 de octubre de 2015

YO CREO QUE LO QUE NO TE MATA, SOLO TE VUELVE MÁS FUERTE

Existe una interpretación más del Guasón que sin lugar a duda merece ser mencionada y que resulta bastante compleja, anacrónica y multifacética pero que irónicamente la mayoría de nosotros estamos familiarizados con ella. Me refiero a la interpretación del Guasón por parte del actor venezolano Rubén León.

El señor León es uno de los actores de doblaje venezolanos con mayor trayectoria y un vasto repertorio de personajes, entre los que se destaca su interpretación del Guasón en un gran número de producciones. Responsable de darle voz y carácter a la mayoría de las versiones animadas del Guasón, el trabajo de Rubén León ha demostrado estar a la par de las producciones y dar una interpretación de calidad que se ha ganado y ha mantenido en el gusto del público, siendo el Guasón latinoamericano por excelencia.

Claro que existen tantas versiones del Guasón como las hay de Batman, cada una digna de mención y con su propio merito creativo; sin embargo, el mencionarlas a todas sería una labor titánica y que dada las influencias entre las mismas también podría ser algo redundante. 


lunes, 19 de octubre de 2015

LA TRILOGÍA DEL CABALLERO DE LA NOCHE (PARTE II)



EL CABALLERO OSCURO
Batman sigue siendo el azote de bandidos y criminales. La llegada de un nuevo fiscal del distrito de Gotham hará que Wayne se replantee la necesidad de seguir con su cruzada. Pero la irrupción de un cruel y despiadado psicópata hará tambalear no sólo los cimientos de la ciudad, sino los de la propia integridad humana y personal de los héroes.

Para esta segunda parte, se tenía contemplado que el rival en turno se tratara de una nueva entrega del Guasón, por lo que la expectativa fue grande desde el principio, aunque mucha de esta atención se asentó una vez que se anunció que el actor australiano Heath Andrew Ledge se encargaría de darle vida al nuevo Guasón, aunque la carrera de Ledge era hasta el momento bastante prometedora, no encajaba con el perfil de alguien capaz de darle la suficiente fuerza y credibilidad al papel, en pocas palabras… No parecía dar el ancho; pero para sorpresa de todos incluyendo fanáticos y críticos, El Guasón de Ledge se convertiría en uno de los villanos más icónicos y mejor interpretados en la historia del cine.



El antagonista de “Batman, el Caballero de la Noche” resulto una invención del Guasón que no se había visto fuera del comic o mejor dicho, nadie se había atrevido a plasmar en otro medio. En la película, se nos planteaba un criminal psicópata, astuto, frio, calculador y despiadado que a diferencia de versiones previas del personaje, no usaba la comedia y el humor como temática de sus crímenes, en lugar de eso El Guasón de Ledge se valía del sarcasmo, la ironía, y algo de filosofía y existencialismo para justificar alguna de sus acciones y otras atribuyéndolas al estado entrópico y caótico propio de la sociedad.

domingo, 18 de octubre de 2015

LA TRILOGÍA DEL CABALLERO DE LA NOCHE (PARTE I)

Luego de que la cinematografía de Batman comenzó a hacerse cuestionable, un largo periodo fue necesario fue necesario para que se retomara la franquicia con un enfoque diferente que probaría que “El Caballero de la Noche” y su némesis aún tenían mucho que aportar.

En el año 2005 y de la mano del director Christopher Nolan, la nueva trilogía de películas de Batman pretendía abordar el personaje de una manera más profunda  y existencial, tratando de dar un enfoque más serio e individualizado a cada uno de los personajes. Aunque la primera película se daría la tarea de colocar las bases, no sería hasta la segunda entrega que este enfoque se concretó. 


BATMAN BEGINS  - BATMAN INICIA
La película se estrenó el 2005. Testigo del asesinato de sus padres, el joven heredero de la fortuna Wayne huye de Gotham City. Tras varios años dando tumbos por el mundo, entra en contacto con la Liga de las Sombras, una organización secreta que le acoge y le instruye en artes marciales, combates cuerpo a cuerpo y una filosofía de lucha basada en el sigilo, la teatralidad y el miedo. De vuelta a una Gotham corrupta y mafiosa, Bruce Wayne decide emprender una cruzada justiciera y anónima bajo la máscara de Batman, el hombre-murciélago.

sábado, 17 de octubre de 2015

ESTA CIUDAD SE MERECE UN CRIMINAL DE MAYOR CLASE, Y EL GUASÓN SE LO VAS A DAR

Luego del gran éxito de las películas de Borton basadas en el universo de Batman, era de esperarse que se produjera una serie animada que continuara y apoyara a la franquicia; sin embargo, el producto final se fue muy por encima de un mero producto comercial y marcó un antes y un después en la industria de la animación, nos referimos a “Batman, al serie animada”.



Producida por Bruce Timm y Eric Radomski, de la mano de los estudios de animación de la Wayner e iniciando su transmisión en 1992. Batman, la serie animada retomaba el estilo de las películas de Tim Burton y reciclaba algunos elementos como el soundtrack. Los creativos detrás de esta serie animada se daban la difícil tarea de mantener la mística ambientación de las películas, y al mismo tiempo hacerla aceptada para un público infantil.

El show se destacó por su tono sobrio y brillantes guiones que aprovechaban toda la narrativa y elementos propios de Batman, un buen ejemplo de esto fueron los villanos que estaban maravillosamente logrados siendo “El Guasón” el más célebre de estos. Interpretado por el actor Mark Hamill más conocido por su papel como Luke Skywalker de la saga Star Wars. El señor Hamill, más allá de su carrera como actor en películas, es también reconocido por su trabajo en el mundo de la animación, siendo “El Guasón” uno de sus trabajos más célebres y que se ha perpetuado más allá de la televisión.

viernes, 16 de octubre de 2015

Sr. G

Para 1989, se estrenó la película “Batman” dirigida por Tim Burton, en la que como la mayoría sabemos, el antagonista fue “El Guasón” interpretado por Jack Nicholson. En la misma, se abordó uno de los orígenes atribuidos a El Guasón como un mafioso llamado Jack Napier que tras caer en un contenedor de productos químicos y terminar con deformaciones en su rostro, surge en él una nueva personalidad a la que llama El Guasón. Sin embargo, lograr que Nicholson aceptara el papel, no fue tarea fácil.
Desde el principio del proyecto, Tim Burton contemplo a Jack Nicholson para el personaje, pues el propio Bob Kane había mencionado que sería perfecto para desempeñar el rol. Además, la personalidad excéntrica, altanera y dominante del actor, lo hacían de por sí ya una opción obvia. Por otro lado, Nicholson era un actor reconocido y sus trabajos previos desempeñando personajes mentalmente inestables era ya legendario. 


Así que técnicamente se cedió a todos y a cada una de las peticiones del actor, las cuales eran:

jueves, 15 de octubre de 2015

PRÍNCIPE PAYASO DEL CRIMEN

La primera aparición del Guasón fuera de la tinta y el papel fue en la serie de televisión, protagonizada por Adam West en 1965, dicha serie tomaba elementos de la época de plata y las mezclaba con un humor satírico y ridículo para crear una comedia que se volvería el mayor éxito televisivo de los años 60, desatando la llamada “Batimania”.




Esta comedia sería muy importante en el canon de Batman pues su adaptación para Latinoamérica crearía mucho de los nombres oficiales de los personajes al español, como por ejemplo:

miércoles, 14 de octubre de 2015

AS DE BANDIDOS

Batman es uno de los superhéroes y personajes de cómics más reconocido, su popularidad ha dado como resultado una vasta cantidad de versiones fuera de los cómics. Como buena fan de Batman, estoy consciente de lo carismático del personaje pero que nada de esto le valdría de no ser por la gran y acertada de antagonistas a los que tiene que enfrentarse. Batman tiene a muchos de los mejores villanos que no solo se caracterizan por ser genuinamente malvados y atemorizantes, sino también por el trasfondo pasado y personalidad de los mismos, pero de toda esta selección de supervillanos destaca uno que por su estilo, peligrosidad y astucia es considerado sin lugar a duda como el némesis del mejor detective del mundo, el Joker.

martes, 13 de octubre de 2015

BIENVENIDOS A MI BLOG

Hola, yo soy Bati-Warwero
Bienvenidos a este blog!. En esta oportunidad hablaremos de Batman y El Guasón, abordaremos los hechos más sobresalientes en la vida del Muerciélago y del bufón sarcástico. De igual forma, haré un recorrido tanto por sus vidas, como por sus mejores historias.

Trataré de mantenerlos informados sobre las últimas novedades en los comics, las películas y todo lo relacionado al hombre murciélago.
Así arrancamos con este blog...