EL
CABALLERO OSCURO
Batman
sigue siendo el azote de bandidos y criminales. La llegada de un nuevo fiscal
del distrito de Gotham hará que Wayne se replantee la necesidad de seguir con
su cruzada. Pero la irrupción de un cruel y despiadado psicópata hará tambalear
no sólo los cimientos de la ciudad, sino los de la propia integridad humana y
personal de los héroes.
Para
esta segunda parte, se tenía contemplado que el rival en turno se tratara de
una nueva entrega del Guasón, por lo que la expectativa fue grande desde el
principio, aunque mucha de esta atención se asentó una vez que se anunció que
el actor australiano Heath Andrew Ledge se encargaría de darle vida al nuevo
Guasón, aunque la carrera de Ledge era hasta el momento bastante prometedora,
no encajaba con el perfil de alguien capaz de darle la suficiente fuerza y
credibilidad al papel, en pocas palabras… No parecía dar el ancho; pero para
sorpresa de todos incluyendo fanáticos y críticos, El Guasón de Ledge se
convertiría en uno de los villanos más icónicos y mejor interpretados en la
historia del cine.
El
antagonista de “Batman, el Caballero de la Noche” resulto una invención del
Guasón que no se había visto fuera del comic o mejor dicho, nadie se había
atrevido a plasmar en otro medio. En la película, se nos planteaba un criminal psicópata,
astuto, frio, calculador y despiadado que a diferencia de versiones previas del
personaje, no usaba la comedia y el humor como temática de sus crímenes, en
lugar de eso El Guasón de Ledge se valía del sarcasmo, la ironía, y algo de
filosofía y existencialismo para justificar alguna de sus acciones y otras
atribuyéndolas al estado entrópico y caótico propio de la sociedad.
La
interpretación de Ledge se robaría cámara así como el elogio de los millones de
fans y dispararía un frenesí de rumores y mitos alrededor de Ledge y su
trabajo, que involucraban su preparación, secuelas y prematura muerte algunos
meses después del rodaje de la película.
Independientemente
de todo lo anterior, tanto actor como Guasón fueron reconocidos a niveles
artísticos muy altos y Ledge ganaría varios premios de manera póstuma como
mejor actor de reparto, incluido un premio Oscar.
Lo mejor:
- Joker, insuperable villano de toda la trilogía. Lástima que Ledger no recogiera las mieles del éxito: falleció mientras la película estaba aún en postproducción y recibiría a título póstumo el Oscar como Mejor Actor de Reparto en 2009.
Lo peor:
- Tras un arranque colosal, la película pega un bajonazo con el episodio de Hong Kong que luego le cuesta remontar. Eso sí, luego será una constante, intensa y vertiginosa montaña rusa que nos dejará exhaustos…
En definitiva:
- Doble salto mortal de Nolan, con un Batman menos tenebrista pero una película intensísima hasta la extenuación. Sobresaliente –aunque sobrevalorada- secuela que, es lo que tiene, carece del factor sorpresa.
me encanta Guason su forma de pensar es muy radical en el sentido que no love hacia un ineres economico
ResponderEliminarPeliculón. interpretación magistral de Ledge, lástima lo de su muerte prematura, pudo dar mucho más al cine en general, Irónicamente concluyo que los "buenos" se van primero.
ResponderEliminarConsidero que esta fue la mejor pelicula, aunque a Ledger no le tenian mucha fe, resultó siendo uno de los mejores actores. Lastimosamente falleció meses después
ResponderEliminarWASSON... Y SU FORMA DE SONREIR :3
ResponderEliminarUfffff, esta si es una gran película. Me gustó mucho
ResponderEliminarUna de las mejores pelis que he visto
ResponderEliminarel héroe de la oscuridad
ResponderEliminar